Entrevista con Juan Goikoetxea Larburu, sobrino de Juan Manuel Larburu y Florentino Goikoetxea
Juan Manuel Larburu nació en Hernani el 20 de agosto de 1912, en el caserío Berakorta y era el primogénito de siete hermanos. La familia de Juan Manuel Larburu poco conoce sobre su historia.
En la familia no queda constancia de los motivos por los que tuvo que marchar del País Vasco o de cómo acabó en un campo de concentración. No parecía tener ninguna afiliación política y con la Guerra Civil marchó a Cataluntya donde fue acusado de “rojo”.
Según cuenta Juan Carlos Jimenez de Aberasturi en su libro “El camino de la libertad. Florentino Goikoetxea y otros hernaniarras en la lucha contra el nazismo durante la II Guerra Mundial”, los nazis detuvieron a Juan Manuel Larburu en el caserío Bidegain-Berri de Florentino Goikoetxea. Leer más…
Entrevista con Anton Gandarias, sobrino de Angel Lekuona
Angel Lekuona nació en Busturia, en el caserío Apres, el 1 de Marzo de 1913. Era el hermano mayor de once herman@s.
Con aproximadamente quince años marchó a la mar a trabajar y regreso para hacer el servicio militar en el Ferrol.
Con el comienzo de la Guerra Civil decidió huir a Barcelona junto a varios amigos de Busturia con vistas a poder pasar desde allí a Francia. En 1940 cruzo a Francia por Portbou donde trabajó en la construcción del carbón, además de realizar algunos trabajos clandestinos para poder vivir con mayor comodidad.
Leer más…
Entrevista con Arritxu Uranga Zubizarreta, sobrina de Tomás Zubizarreta
Tomás Zubizarreta nació en Zumaia el 15 de abril de 1907. El segundo de cuatro hermanos (José, Tomás, Rafaela e Hilario) huyó del País Vasco durante la Guerra Civil, debido a su ideología comunista que le llevó a dar mítines fuera de España proclamando el comunismo.
Con apenas veinte años dejó su familia y su tierra, estuvo preso en Francia y poco más conoce la familia sobre lo que ocurrió tras su cautiverio allí, salvo que murió en el campo alemán de Bergen-Belsen en 1945. Leer más…
Entrevista con María Luisa Guesalaga, sobrina de María Juana Guesalaga
María Juana Guesalaga nace en Zarautz el 3 de diciembre de 1907. El 15 de octubre de 1931 contrae matrimonio con José Miguel Beguiristain, nacido en Tolosa, zapatero de profesión y afiliado al Partido Comunista. Durante la Guerra Civil es un activo militante afiliado también a la UGT desde el 1 de mayo de 1936, alistado a uno de sus batallones y teniente de los batallones vascos de Madrid en Cataluña.
Con la caída de los principales frentes republicanos, la pareja debe huir a Francia en 1939 y se exilia en Burdeos, pasando previamente por los campos de Le Barcarès y Gurs. Leer más…
Entrevista con Antonio Prior, sobrino de Julián Prior
Julián Marco Prior nació en Donostia el 17 de febrero de 1902. Cuando comenzó la Guerra Civil se alistó en el Frente Popular, en el que combatió hasta su caída. Cuando esto ocurrió pasó a formar parte de la Resistencia Francesa.
Fue detenido por el ejército nazi, enviado a la prisión de Compiègne el 21 de mayo de 1944 y trasladado cuatro días después al campo de concentración de Neuengamme.
Según las bases de datos existentes fue liberado, aunque no existe fecha de su liberación. Según cuenta su sobrino Julián Prior se fugó del campo de concentración con la colaboración de un comando de la resistencia. Leer más…